Todos
sabemos que a veces las fronteras son tenues líneas trazadas en el mapa que a
duras penas permiten separar un país de otro, una comunidad de otra, una región
de otra, una provincia de otra. Por eso tener claro cuál es el límite ayuda
mucho a hacer las cosas bien, puesto que gracias a esta cuestión podemos tener
clara qué metodología hemos de aplicar en todo momento.
Esto
que acabamos de decir es enormemente fundamental cuando acudimos a según qué
sitios, puesto que hemos de tener claro que no todos funcionan de la misma
manera. Los encontraremos enormemente pertinentes y adecuados, pero otros no
nos ofrecerán ningún aliciente. Así que conocer hasta qué punto podemos fiarnos
de según qué propuestas nos ayudará a hacer las cosas bien.
Vamos
a poner un ejemplo bastante gráfico de lo que estamos diciendo. Imaginemos una
empresa de desguaces que quiere ofrecer sus productos a través de la Red de
redes. Para lograr un impacto mucho más adecuado tendría que tener claro cómo
actuar, porque no es lo mismo hacer las cosas de un modo u otro. Y sin una
metodología pertinente y viable resultaría casi un suicidio salir a buscar
clientes al espacio virtual, porque seguramente no los encontraríamos.
Entonces,
¿qué camino habría que seguir? Pues resulta obvio, hay que fijarse en quien ya
lleva mucho tiempo ofreciendo repuestos a través de la Red de redes. Páginas
veteranas como http://www.desguaces.eu nos demuestran que la
sencillez es lo mejor para el negocio virtual, así que estaría bien seguir su
ejemplo para que todo nos saliera bien. Ojo, no te decimos que hay que
copiarles la idea, pero al menos sí fijarnos en cómo articulan todo lo
relacionado con la venta de repuestos de ocasión.
Por
descontado podemos tener una idea más o menos clara y llevarla a la práctica,
pero esto puede llevarnos a un sitio complicado y oscuro de la Red de redes: el
que nos confundan con un sitio ilegal. En efecto, si hay un enemigo con el que
tengan que enfrentarse hoy en día las PYMES, ese es el de las empresas pirata,
que sin pagar ni un impuesto intentan competir en igualdad de condiciones con
sus rivales. Y claro, los negocios legales pueden salir perdiendo, porque los
ilegales ofrecen unos precios imbatibles, con los que tientan a la gente.
Por
eso, además de los preceptos habituales, hay que ofrecer a los clientes un
aspecto inequívocamente legal, puesto que gracias a esta cuestión lograremos
que nuestra propuesta virtual sea adecuada y tenga éxito. Por tanto no lo
dudes, ha llegado el momento de ponerse en modo virtual para lograr más
clientes. Y para ello, lo más adecuado es convertirnos en una empresa que no
ofrece dudas, ¿no crees?
No hay comentarios:
Publicar un comentario